sábado, 29 de junio de 2013

LECTURA INFERENCIAL

La lectura inferencial, también llamada “deductiva”, es una estrategia en la cual el lector, a partir de los datos que extrae del texto, elabora suposiciones y posteriormente deducciones.
Todo texto tiene una intención y es el lector el que debe descubrirla, es por ello que comprender un texto en el nivel inferencial significa interpretar todo aquello que el autor quiere comunicar, pero que se encuentra de manera implícita.

PASOS PARA LLEVAR A CABO LA LECTURA INFERENCIAL:

ANTES DE LA LECTURA
DURANTE LA LECTURA
DESPUES DE LA LECURA
Establecer propósito
Analizar según propósito
Reflexionar
Revisión preliminar
Leer sin interrupción
Releer
Planificar
Interconectar información
Recordar

EJEMPLO 1:
·        ¿CUÁL ES EL ESTADO DE ÁNIMO DE LA MUJER? EXPLICA TU INFERENCIA USANDO LA INFORMACIÓN LITERAL
Rpta: La mujer muestra CANSANCIO, esto puede inferirse por el hecho de que ella puede escuchar lo que su esposo no,  como que los objetos le piden realizar acciones.
EJEMPLO 2:


1. ¿Qué problema tiene Mafalda?
a. Le tiene miedo a las ovejas.
b. Le cuesta dormirse.
c. Se enoja por no poder dormir.
2. ¿Por qué aparecen ovejas en el relato?
Porque
a. Son las mascotas preferidas de la niña.
b. No saben cómo saltar.
c. Ayudan a la niña a dormir.
3. Se concluye que la niña logra dormir cuando
a. Cuenta ovejas.
b. Cuenta hasta veintiséis.
c. Cuenta hasta veinticinco.

EJERCICIOS:
Nuez de Oro
La linda María, hija del guardabosque, encontró un día una nuez de oro en medio del sendero.
-Veo que has encontrado mi nuez. Devuélvemela - dijo una voz a su espalda.
María se volvió en redondo y fue a encontrarse frente a un ser diminuto, flaco, vestido con jubón carmesí y un puntiagudo gorro. Podría haber sido un niño por el tamaño, pero por la astucia de su rostro comprendió la niña que se trataba de un duendecillo.
-Vamos, devuelve la nuez a su dueño, el Duende de la Floresta -insistió, inclinándose con burla.
-Te la devolveré si sabes cuántos pliegues tiene en la corteza. De lo contrario me la quedaré, la venderé y podré comprar ropas para los niños pobres, porque el invierno es muy crudo.
-Déjame pensar..., ¡tiene mil ciento y un pliegues!
María los contó. ¡El duendecillo no se había equivocado! Con lágrimas en los ojos, le alargó la nuez.
-Guárdala - le dijo entonces el duende-: tu generosidad me ha conmovido. Cuando necesites algo, pídeselo a la nuez de oro.
Sin más, el duendecillo desapareció.
Misteriosamente, la nuez de oro procuraba ropas y alimentos para todos los pobres de la comarca. Y como María nunca se separaba de ella, en adelante la llamaron con el encantador nombre de “Nuez de Oro”.
1. María encuentra la nuez de oro en
a. el camino.
b. medio del bosque.
c. en su comarca.
2. De la lectura del relato se concluye que María es
a. honesta y generosa.
b. triste y desconfiada.
c. temerosa y amargada.
3. El duende entrega la nuez a María porque
a. ella lo ha vencido en una prueba.
b. comprobó que la niña cumpliría su promesa.
c. tenía muchas y esa ya no le interesaba.
4. Los duendes pueden reconocerse gracias a
a. su tamaño.
b. rasgos de su rostro.
c. su vestimenta.
5. Se concluye que la nuez de oro, para el pueblo significó
a. grandes aventuras.
b. muchos beneficios.

c. cumplir todos los caprichos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario