LECTURA LITERAL
DEFINICIÓN:
La lectura literal es aquella en la cual podemos encontrar datos de manera explícita. Su propósito es extraer la información que el autor expresa de una manera directa y concisa en un texto.
También llamada comprensión centrada en el texto ya que se refiere a entender bien lo que el texto realmente dice y recordarlo con precisión y corrección.
PREGUNTAS
DE EVALUACIÓN DE TEXTOS
Para evaluar si el estudiante ha
comprendido literalmente el texto que se ha leído se suele usar las siguientes
preguntas:
¿Quién?
¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Hizo qué? ¿Con quién? ¿Con qué? ¿Cómo empieza? ¿Qué sucedió
después? ¿Cómo acaba?
En el caso de textos de ficción,
cuentos, novelas, mitos y leyendas, se utilizan preguntas que buscan respuestas
vinculadas a personajes centrales y secundarios, vinculadas a lugar y tiempo, a
trama, a desenlace, etcétera.
Cuando las lecturas no son de ficción sino expositivas o informativas, las preguntas de comprensión de lectura literal se dirigen al contenido específico; por ejemplo:
¿de
qué animal nos habla este texto?, ¿qué nos dice sobre su hábitat?, ¿cuáles son
las cinco características que se describen?, ¿cuáles son las acciones del ser
humano que lo ponen en peligro?, ¿de qué manera se puede proteger a este animal
de la extinción o desaparición de la especie, según este texto?
El estudiante debe responder estas preguntas a partir de lo que el texto dice y no de sus experiencias, creencias o conocimientos previos.
El estudiante debe responder estas preguntas a partir de lo que el texto dice y no de sus experiencias, creencias o conocimientos previos.
¿QUÉ DEBO HACER
PARA COMPRENDER BIEN EL TEXTO?
Para lograr una buena comprensión
literal es muy importante la capacidad de localizar velozmente la información
que se pide, saber dónde buscarla utilizando el índice, anticipar si es
información que está al inicio, al medio o al final de la lectura, etcétera.
Cuando se trata de textos informativos
muy largos, con frecuencia los estudiantes requieren aprender a leer
"peinando" el texto, es decir, necesitan llevar a cabo una lectura
veloz, casi párrafo por párrafo, pues lo que interesa es ubicar la información
que piden las preguntas. La comprensión global se dará como resultado de las
respuestas a preguntas específicas.
ESTRATEGIAS PARA
LA LECTURA LITERAL
·
Observación
·
Comparación
·
Relación
·
Clasificación Simple
·
Ordenamiento
·
Clasificación
Jerárquica
·
Análisis
·
Síntesis
·
Evaluación
EJEMPLO DE
LECTURA LITERAL
SAVATER, Fernando
El valor de educar
La
razón de ser de toda virtud radica en:
a) El favorecer a los demás.
b) El rechazo al premio.
c) La propia realización.
d) La acción solidaria.
e) La descripción del círculo.
Solución: La razón de ser de toda virtud radica en la propia realización. Para el autor, el valor de una virtud no está en el hecho de favorecer al otro ni tampoco en la espera recíproca del acto realizado, sino el valor de la virtud lo hallamos en el hecho mismo de hacerla: allí está su verdadera esencia, en el hecho de realizarla. Rpta. (c)
Sands Casino | SG Casino
ResponderEliminarSands choegocasino Casino offers all-around high-definition graphics, and an unmatched experience in gaming. All new slot machines feature the highest 샌즈카지노 quality features. Try 🎁 Welcome febcasino Bonus: 100% up to C$100🎁 No Wagering Requirement: 1 x🎲 Total number of Games: 600+